Ir al contenido principal

Amsterdam - Estacion Central -

Día 1: Cuando el tren de aterrizaje se posó en el suelo, cerré el libro de "La carretera" y la voz del comandante anunció: "Señoras y señores, bienvenidos a Ámsterdam. Manténganse en sus asientos hasta que el avión se haya inmovilizado. Que tengan buena estancia. Gracias por volar con Iberia”.
Para entonces, Javi, en el lado de la ventana, ya se había despertado.
La emoción me invadía. Agarre la mochila y saque del compartimiento superior mi maleta para avanzar por el estrecho pasillo, flanqueado por líneas interminables de asientos. Javi me seguía.
El aeropuerto de Ámsterdam, Schiphol, nos esperaba como a los miles de pasajeros que llegaban del cielo. Era igual que cualquier otro aeropuerto: espacioso, pulcro, estridente y repleto de aparatos avanzados tecnológicamente.
Bajamos un par de plantas y compramos dos billetes para la Estación Central de Ámsterdam. En pocos minutos, javi y yo salimos del aeropuerto en un largo tren azulado que parecía ir a gran velocidad.
Por las ventanas pasaban fugaces las autovias y dejamos atrás muchos edificios industriales. Solo había que esperar sentados hasta llegar a nuestro destino.
Ámsterdam, la ciudad de las bicicletas y canales, de los gigantes rubios de ojos azules, de las fachadas renacentistas, de los museos, de los desayunos a 15 euros, del clima húmedo, de la mezcla de culturas, de las drogas y la prostitucion legales… Ámsterdam, la ciudad más libre del mundo, nos recibía en su inmensa Estación Central a las 15:45 de una tarde fría y lluviosa.
Todavía dentro de la estación y al bajar del tren, alcé la cabeza y contemple las enormes proporciones del Andén en donde tocamos tierra: muy elevado, el techo metálico y circular de estación lo envolvía todo y parecía quilométrico.
Inmediatamente después de salir comenzó a llover. No obstante, la emoción era tan grande que ni sentíamos las gotas de agua empapar nuestras caras. Observe a mi alrededor y pude distinguir incontables razas y formas de vestir, tantas como culturas diferentes. A mis oídos llegaban idiomas de todo el mundo. Las masas humanas recorrían la calle velozmente y nadie me miraba, pero yo lo miraba todo, memorizando cada detalle lo mejor posible.
Con el cuerpo repleto de adrenalina, caminamos hacia el sur, saltando charcos y esquivando bicicletas. A medida que avanzábamos, la grandeza de la estación central iba quedando al descubierto a nuestras espaldas. Me gire y vi su fachada por primera vez. Alta y larga, con mas de 300 metros de longitud y 30 de altura. Finalizada en 1889, ahora comprendía la importancia de este edificio, el centro neurológico de Ámsterdam y la estación más importante del país. Parecía que toda la ciudad estaba volcada en ella, como construida alrededor. La estación central, en mitad de la Bahía, resplandecía con poder propio, a pesar del cielo gris y la lluvia incesante.
Continuamos hacia el sur en busca del “hostal Globe Center” ...

"Fragmento del dia 1 de Amsterdam. Paginas 302-305 del diario 2009"


Estacion Central Amsterdam / Central station


Bicicleta y Canal


Amsterdam Canal

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hello!

I love your photo from the Central Station in Amsterdam very much. I like to use it for as the cover for a book i'm publishing in the Netherlands. It's a book about hotspots in Amsterdam. Can you help me with that and send a EPS? Offcourse i will publish your name and website.

http://www.flickr.com/photos/sordojr/4089908543/

I hope to hear from you.

Best regards,
Martijn Meyer
info@martijnmeyer.com

Entradas populares de este blog

ABRÁZAME

Su pelo es como un suave cielo nublado de cirros resbaladizos que se mueve con gracia y elegancia. No en vano, tocarlo es similar a arrullar la bóveda celestial, pasando los dedos por entre sus rizos como si con las nubes a mi antojo pudiese jugar.  Si, es ella, la misma que he nombrado una y otra vez por entre estas paginas, año tras año, día a día, silenciosamente, como si fuese un secreto constante y omitido al que solo mirar desde la lejanía me estaba permitido, deseándola con un anhelo tan poderoso como la mismísima fuerza de la gravedad.  Esa gravedad de la que hablo, siempre atrayéndome hacía a ella, ahora me mantiene pegado a su cuerpo de sinuosos valles y bellas colinas.     Ese anhelo al que me refiero, fruto maduro de forjar el largo paso del tiempo con una afluencia infinita de sonrisas, enmudecimientos y conversaciones.     Ausencia de palabras que no pueden cumplir su cometido.     Impotencia de un corazón que ha vibra...

Anduve

Anduve por la Tierra y contemplé el cielo mil veces, más el infierno presencié en otros mil reveses.  Anduve   por caminos despejados dispares, más por la jungla me vi obligado a abrir senderos de pesares.  Anduve y   anduve y anduve, y respiré el preciado aroma de las flores, sentí en mis pies descalzos el desgarro de vidrios   torturadores; mi piel se quemó bajo el sol ardiente, mi sangre se congeló a ras de un glacial imponente.  Anduve por la tierra y fui amado, más amar pude en m uchas ocasiones y eso hice, calmado. Transporté entre mis manos arena de playa delicada y fina,más zarzas punzantes rasgaron de sus palmas ambas lineas de la vida. Me miró un ejercito de ángeles hermosos, mientras al unisono me escrutaba una caterva de tuertos belicosos. Fui un enano, pero también un coloso. Tarde o temprano, tuve que enfrentarme a un oso.  Anduve y continué caminando por este sendero sinuoso , viendo a cada metro, desde el lindero, que se ...

DIARIO DE UN CABESTRILLO

Crack (01/08/13): ... no tardamos ni cinco minutos en irnos al agua. Me ducho y me tiro de cabeza. Es un gran placer bucear bajo el frescor que proporciona este líquido tan vital para nosotros. Lucia esta chapoteando, David nos hace ahogadillas y Elena más de lo mismo. Es cuando esta última nos pica para que nosotros, los tocayos, echemos una carrera a croll. Nos orientamos hacia el ancho de la piscina. Elena cuenta hasta tres y nos impulsamos con virilidad en el bordillo para cruzar la ida de la competición casera. Vamos rápido, con brazadas potentes que lanzan bastante agua hacia la superficie. Cuando llegamos al otro bordillo, miro a mi izquierda un segundo y veo que estamos empate. Sin detenerme ni pensarlo, turbado por la carrera, saco el brazo derecho del agua, toco el bordillo y giro el cuerpo para propulsarme con las piernas. Es cuando sucede lo que nunca hubiera imaginado. ¡CRACK! Y un dolor indescriptible se apodera de mí. Me detengo en el acto chillando y me mante...